Nuestras Causas
01
Ballena Azul
Se estima que la población de ballenas azules en los maresd ee BCS es de aproximadamente 500 individuos, lo que la convierte en la población más grande de esta especie a nivel mundial. Estas ballenas se distribuyen desde Santa Bárbara, California, hasta el Golfo de Costa Rica, y estudios realizados en los últimos años han confirmado que su principal zona de alimentación se encuentra en la región de Dos Mares.
El proyecto contempla la realización de expediciones de monitoreo en áreas clave, así como el uso de telemetría y marcaje, y la recopilación de toda esta información en un catálogo. Esto nos permitirá obtener datos detallados sobre la población, como nacimientos y migraciones.
También colaboraremos en el diseño de rutas marítimas para barcos de carga, cruceros y ferris, y verificaremos que todas las crías nacidas en esta región sean mexicanas. Con ello, contribuiremos a fortalecer la evidencia de que esta región es el santuario de ballenas más importante del mundo, al albergar nueve especies distintas de grandes cetáceos.


02
Especies Pelágicas
Trabajamos de la mano de ORGCAS, un colectivo de mujeres en Baja California Sur, para impulsar Proyecto Tiburón que pretende buscar un medio de vida sustentable a pescadores dedicados a la pesca de tiburón como lo es el turismo de conservación y hacer con ellos ciencia comunitaria para construir una linea base de la zona que incluya el estudio y marcaja de especies pelágicas.
03
Estaciones biológicas
Las estaciones biológicas son centros de investigación ubicados en áreas naturales estratégicas, donde se monitorean ecosistemas y se estudia la biodiversidad de forma continua. Su importancia radica en que generan datos científicos clave para la conservación, permiten evaluar los impactos del cambio climático y otras amenazas, y sirven como base para políticas ambientales. Además, muchas estaciones promueven la educación, el turismo de conservación y la colaboración con comunidades locales, fortaleciendo la gestión sostenible de los territorios. En FOMARES buscamos apoyar la elaboración e implementación de nuevas estaciones biológicas en el país.


04
Marcas satelitales en diferentes especies
Las marcas satelitales nos dan información del movimiento de diferentes especies. Al marcar un animal puedes seguir sus movimientos por días, meses o años. Esta información sirve para saber sitios de reproducción, agregación, pesca y rutas migratorias lo cual se puede usar para justificar áreas de protección.
05
Línea base del BCS
Un estudio línea base sirve para registrar el estado actual de un área. Desde FOMARES estamos trabajando con nuestros socios para hacer un estudio holístico de Baja California Sur, involucrando a varios científicos expertos en el área para recopilar datos y poder crear una imagen completa de cómo se encuentran el Mar de Cortés y el Pacífico Sudcaliforniano.
.jpeg)